Novedades
![]() |
La generosidad de Daniel Jones
02/05/2016 El mundo académico e investigador ha querido rendir un homenaje al profesor Daniel Jones (1950-2007), nueve años después de su inesperada defunción, con la publicación del libro póstumo Industrias de la Comunicación y la Cultura en España y Cataluña, donde se recoge una selección de artículos y textos del investigador publicados durante su trayectoria profesional académica. La obra, compilada por las profesoras de la Universitat Autònoma de Barcelona Isabel Fernández Alonso y Maria Corominas Piulats, ha sido publicada por la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna (Universitat Ramon Llull), dentro de la colección Documentos de Estudio. |
![]() |
La televisión, el mejor amigo del hombre
02/03/2016 El consejero delegado de Mediaset España, Paolo Vasile, considera que “la televisión es el mejor amigo del hombre por su compañía y afirma que las redes sociales no son el enemigo sino un complemento a la televisión tradicional y que ésta seguirá teniendo una centralidad fundamental”. |
![]() |
La radio digital: lejos de la realidad
01/28/2016 La digitalización ha impactado en todos los ámbitos de la comunicación digital. ¿Y la radio digital se ha parado antes de nacer? ¿Cómo se puede impulsar el paso de la radio analógica a la digital como pasa algunos países europeos? En el marco de las V Jornadas Tecnológicas del Consejo del Audiovisual de Cataluña (CAC) se han analizado las causas de la dificultad de la implementación de la radio digital en España, sus ventajas y sus inconvenientes. |
![]() |
¿Cómo serán los humanos del futuro?
01/21/2016 Ciborgs, superhumanos y clones. ¿Evolución o extinción? ¿Qué quiere decir ser humano hoy? ¿Cómo será la humanidad de aquí a cien años? El potencial tecnológico avanza a toda velocidad; tenemos que continuar modificando nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestra vida cotidiana, o ¿hay unos límites que no se pueden superar? Bajo estas preguntas se presenta la exposición +Humanos en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona hasta el 10 de abril. |
![]() |
Crónica gráfica de Barcelona
12/27/2015 El Archivo Fotográfico de Barcelona repasa la historia gráfica de la capital catalana con la exposición Pérez de Rozas. La crónica gráfica de Barcelona. 1931-1954, que homenajea el legado de Pérez de Rozas, uno de los linajes más importantes del fotoperiodismo en Barcelona, con fotografías de la Segunda República, la Guerra Civil y el primer franquismo. La muestra se puede visitar hasta el 21 de mayo. |
6 a 10 de 559 resultados |
![]() |
![]() |